Sobre el blog
En este Blog describimos hábitos o detalles teniendo en cuenta áreas de desarrollo personal clasificadas algunas por el Dr. Jorge Duque Linares, así: Área espiritual, Área física o de salud, Área Económica, Área familiar, Área Intelectual, Área Social, y agregamos una más , el Área mental cerebral; las áreas de desarrollo están totalmente engranadas la una con la otra para formar la unidad Ser humano, coherente y equilibrado, en busca continua de la felicidad. Susmercedes estimados lectores(a) pueden elegir e implementar en su forma de vida cada uno de estos detalles en la medida de sus posibilidades. Son instrumentos para reflexionar y mejorar estilo de vida y hacerlo cada día más agradable, impactante, con la fe y la esperanza que mañana seremos mejor que hoy teniendo en cuenta que el ayer, el hoy y el mañana lo debemos juntar en un exitoso presente continuo, todo estilo de vida se puede mejorar si así se desea y se pone en la obra de hacerlo. Cualquiera que sea su idea de Dios o su clase de estilo de vida.
Usamos con frecuencia la palabra SUMERCE ha honor y honra por nuestro inconfundible Departamento de Boyacá Colombia. SUMERCE: voz antigua usada para referirse a otra persona con gran respeto.
Hablamos en plural porque somos un equipo que nos esforzamos por acatar las Leyes de Dios y cuyos objetivos se enfocan en MEJORAR ESTILOS DE VIDA. Sea la guía, la corrección y la voluntad de Dios para poder SERVIR lo mejor posible.
ESTILO DE VIDA
ESTILO DE VIDA: forma o modo en que se entiende y se vive la vida, expresado en todos los ámbitos del comportamiento humano.
Estilo de vida o forma de vida son expresiones que se designan de manera genérica, el estilo, forma o manera en que se asume la vida.
EN EPIDEMIOLOGIA: el estilo de vida, hábito de vida o forma de vida es un conjunto de comportamientos o actitudes que desarrollan las personas, a veces saludables y otras veces nocivas para la salud.
EN SOCIOLOGIA: un estilo de vida es la forma en que vive una persona (o conjunto de personas). Esto incluye las de relaciones personales, del consumo, de la hospitalidad, forma de vestir, actitudes valores, espiritualidad y visión del mundo.
Tener un estilo de vida específico implica una opción consciente o inconsciente de elección.
Los patrones conductuales beneficiosos para la salud física y espiritual son aprendidos y / o surgen de una elección individual interna consciente o inconsciente puesto que las condiciones genéticas, madurez espiritual, sociales y ambientales circundantes influyen en su elección.
La O M S 1999 define estilo de vida de una persona como aquel “compuesto por sus reacciones habituales y por las pautas de conducta que ha desarrollado durante sus procesos de socialización. Estas pautas se aprenden en la relación con los padres, compañeros, amigos, hermanos, o por la influencia de la escuela, medios de comunicación, etc. Dichas pautas de comportamiento son interpretadas y puestas a prueba continuamente en las diversas situaciones sociales y por lo tanto no son fijas, sino que están sujetas a modificaciones.”
Algunos estilos de vida son similares a otros, mas, hay tantos estilos de vida como seres humanos.
Y bien, cual es su estilo de vida? o a cual de los siguientes se parece?. sumercé desea superar algo de su estilo de vida?. Contáctenos. Quiza le podamos ayudar.
Algunos estilos de vida son similares a otros, mas, hay tantos estilos de vida como seres humanos.
Y bien, cual es su estilo de vida? o a cual de los siguientes se parece?. sumercé desea superar algo de su estilo de vida?. Contáctenos. Quiza le podamos ayudar.
ALGUNOS ESTILOS DE VIDA: encontramos ejemplos que destruyen cuerpo y alma mientras otros estilos construyen en mayor o menor grado el existir agradable del ser humano y su entorno. Veamos:
1. ESTILO DE VIDA MAYA:


Cultura mesoamericana caracterizada por su dedicación a la ciencia, astronomía, matemáticos por excelencia. Su precisión en cálculos es sorprendente; al comparar la fecha de los acontecimientos que ellos “profetizaron” tomando el término “profetizar” no como un termino mágico, sino como el producto de un estudio científico, que nos da datos reales y comprobables, trabajo intelectual que para ser realizado en la forma excelente como ellos lo hicieron, debieron ser personas muy disciplinadas y practicantes de actividad fisca notable. Sus procesos educativos, desde la misma preparación de las parejas era muy estricta como se puede deducir en el siguiente título:”castidad y educación de las indias de Yucatán – sus relevantes cualidades y su economía…”. Diego de Landa.



Indudablemente que las parejas debían tener una preparación especial y en ella no podía faltar el ejercicio físico, inclusive antes de quedar la mujer gestando.
. ESTILO DE VIDA DE LOS INCAS:


Ubicados en América del sur y dedicados a la tecnología y ciencia, dichos trabajos implican intrínsecamente la práctica de ejercicio fisco para un buen desempeño intelectual.


Ubicados en América del sur y dedicados a la tecnología y ciencia, dichos trabajos implican intrínsecamente la práctica de ejercicio fisco para un buen desempeño intelectual.
3. ESTILO DE VIDA DE LOS CHIBCHAS:


habitaron el altiplano cundiboyacense, granjeros y artesanos por excelencia, comerciantes de esmeraldas. El trabajo del campo, de la herramienta, el trabajo manual, les implicaba de por si un esfuerzo físico.


habitaron el altiplano cundiboyacense, granjeros y artesanos por excelencia, comerciantes de esmeraldas. El trabajo del campo, de la herramienta, el trabajo manual, les implicaba de por si un esfuerzo físico.
4. ESTILO DE VIDA SEDENTARIO:


Forma de vida carente de actividad física en general, vulnerable ante enfermedades, se presenta con mayor incidencia en la vida moderna urbana, en sociedades altamente tecnificadas donde se evita cualquier esfuerzo físico. Acompañando al sedentarismo esta la obesidad. El buen uso de la tecnología debiera dar mucho más tiempo, para dedicar a la actividad física y a mejorar la salud. Cada día se ven más escolares obesos, siendo que en todo caso los niños renuncian al juego dedicando su tiempo libre a comer comida chatarra y video juegos.
6. ESTILO DE VIDA CHATARRA:


estilo de vida acomodad a las modas, consumismo, prestigio social por su consumo, ligado a formas de ocio juvenil, cargadas de altos niveles de grasas, sal, condimentos, colorantes y azucares que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida, dando como resultando más niños obesos, mas enfermos, más dinero para las clínicas.


estilo de vida acomodad a las modas, consumismo, prestigio social por su consumo, ligado a formas de ocio juvenil, cargadas de altos niveles de grasas, sal, condimentos, colorantes y azucares que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida, dando como resultando más niños obesos, mas enfermos, más dinero para las clínicas.
7. ESTILO DE VIDA TAO :


En esencia es el mismo estilo de vida propuesto por el Maestro Lao Tse, forma de vida regenerativa tiene prácticas capaces de sacar a las personas de vicios, si la voluntad del practicante lo permite, implica ejercicio diario, hábitos alimentarios saludables, desarrollo científico unido a la vida espiritual, trasmutación sexual, es decir manejo científico de la castidad donde pueden seleccionar la semilla para fecundar, no derraman la energía sexua. Para el taoista el día inicia al ocultarse el sol siendo ahí la hora cero o inicio del día lunar; al salir el sol inicia el dia solar, terminando las 24 horas al ocultarse el sol, aplicando Génesis 1,31 "Y vio Dios lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. y fue la tarde y la mañana el día sexto". como vivían los mayas. El taoismo armoniza al hombre con la naturaleza y todo lo existente. Estas formas armónicas de concebir el mundo y de tomar el ser humano como templo de Dios “Primera Corintios 3,16” hacen que se opte por un estilo de vida cuyos resultados sean un HOMBRE FELIZ. Fuente: Doctrinas de Ha Kelium Zeus. Página Joven Taoista.


En esencia es el mismo estilo de vida propuesto por el Maestro Lao Tse, forma de vida regenerativa tiene prácticas capaces de sacar a las personas de vicios, si la voluntad del practicante lo permite, implica ejercicio diario, hábitos alimentarios saludables, desarrollo científico unido a la vida espiritual, trasmutación sexual, es decir manejo científico de la castidad donde pueden seleccionar la semilla para fecundar, no derraman la energía sexua. Para el taoista el día inicia al ocultarse el sol siendo ahí la hora cero o inicio del día lunar; al salir el sol inicia el dia solar, terminando las 24 horas al ocultarse el sol, aplicando Génesis 1,31 "Y vio Dios lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. y fue la tarde y la mañana el día sexto". como vivían los mayas. El taoismo armoniza al hombre con la naturaleza y todo lo existente. Estas formas armónicas de concebir el mundo y de tomar el ser humano como templo de Dios “Primera Corintios 3,16” hacen que se opte por un estilo de vida cuyos resultados sean un HOMBRE FELIZ. Fuente: Doctrinas de Ha Kelium Zeus. Página Joven Taoista.
El ser humano acoplado armoniosamente a la naturaleza será un ser feliz y como la naturaleza y el cosmos infinito está en continuo movimiento el hombre no puede ser una excepción, el ser humano debe moverse para ser feliz; uso toda actividad lúdico-deportiva en múltiples formas para motivar a los niños al movimiento, refuerzo cuando están en proceso de calentamiento hablándoles sobre la importancia del ejercicio físico y hábitos saludables entre otros..
8. ESTILO DE VIDA PROPUESTO POR EL PADRE JEHOVA:
8. ESTILO DE VIDA PROPUESTO POR EL PADRE JEHOVA:
Comentarios
Publicar un comentario