ÁREA FÍSICA O DE SALUD


                                
SALUD:   La Organizacion Mundial de la Salud (O.M.S.) dice:   "Es un estado de completo bienestar, mental y social".
Se define como el estado que un organismo presenta al ejercer y desarrollar en óptimas  condiciones todas sus funciones. Es un estado ideal del individuo.
Para que la vida tenga sentido se debe disponer y disfrutar de buena salud, en otras palabras, si se presenta mala salud el tiempo de existencia en este mundo se hace desagradable y cada vez mas corto.
La declaración de los derechos humanos establece que " el goce pleno de la salud es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción  de ninguna clase".
Es muy importante tener adecuada alimentación, hábitos de higiene y sobre todo actividad fisica.
LA SALUD MENTAL  se refiere al estado de equilibrio psíquico y emocional de una persona, que sea capaz de reconocer sus capacidades, lleva una vida productiva  con armonía al entorno en el que se encuentre.
SALUD ESPIRITUAL la cual se basa en la fe, creer en el poder de un Ser Supremo, Dios que le da paz, seguridad, le da salud a su alma, cuerpos existenciales y su cuerpo físico  obedeciendo  las ordenanzas de este Ser Supremo. La doctrina  Taoista  afirma que la mayor y mejor riqueza que un Ser humano debe conseguir es la salud.

ACTIVIDAD FÍSICA.  El Universo entero siempre esta en movimiento y cada uno de nos  hacemos parte de  él, consideramos  entonces que el  Ser humano es una Unidad de movimientos, movimientos voluntarios e involuntarios a los que hay que darles una ayudita inteligente, razonable y lógica para que se mantengan, se mejoren o se recuperen al igual que los sistemas y  segmentos implicados. Sugerimos para empezar tener en cuente las capacidades motrices básicas.  Hay expertos que usan  el término  cualidades para  algunas capacidades que mencionaremos.

CAPACIDADES   MOTRICES.  Son:   Velocidad, Coordinación, Fuerza,  Ritmo,  Resistencia,  Habilidad,  Equilibrio,  Flexibilidad,  Agilidad.

Apreciados visitantes del blog, invitación  especial para que sugieran ejercicios o actividades  cuyos objetivos  sean mantener, mejorar o recuperar  capacidades  motrices, también pueden preguntar en sus comentarios.

ALIMENTOS.   Los alimentos deben  ser balanceados, ricos en nutrientes y al paladar.  Indispensable conseguir productos de la mejor calidad  ojala  de cosecha actual; pero claro, para estar mas seguros de la calidad mejor es producir en casa. Es muy agradable sembrar verduras combinadas en el jardín o el frutal, verduras limpias protegidas con caldos y preparados amables con la ecología humana. Que divertido es hacer  germinados o criar gallinas totalmente ecológicas cuyos huevos son una delicia, miles y miles de ideas surgen para rodearnos de una vida edénica. Una amable invitación para que nos cuente su experiencia como productor de alimentos de alta calidad.

CLASES DE DIETAS

1.   Mixta: consumo de carnes, legumbres, verduras, frutas,...

2.   Ovolactovegetariano:  consumo de frutas, verduras, legumbres, huevos y toda clase de lácteo.

3.   Lactovegetariano:  consumo de frutas, legumbres, verduras, leche y todos sus derivados.

4.   Vegano:   no consumen ningún tipo  de alimento de origen animal: carnes, leche, huevos y productos de abejas como miel, polen, jalea real, propóleo,...

5.   Crudivegano:   vegano que solo consume alimentos crudos

6.   Apivegetariano:   no consume, carnes, pescado, huevos y leche pero si productos de abejas

VEGETARIANISMO.

Consiste en no ingerir carnes de ningún tipo: ganado, cerdo, aves, pescado, etc.

Por qué  volverse vegetariano?

1.   Por salud.  recomendaciones médicas  ya que algunas carnes especialmente las rojas producen gran dosis de ácido úrico el cual se acomoda en las articulaciones produciendo dolor y deformaciones

2.   Por motivos éticos.  Algunas personas consideran que está   mal matar animales para consumirlos.
       "Dime qué comes y te diré quien eres"

3.  Motivos religiosos.  Basados en textos Bíblicos:
      "No mates" Éxodo 20,13
      Se refuerza en  Mateo 5,21-22 " Ustedes han oído que a sus antepasados se les dijo: no mates, pues        el que mate será condenado..."
      Pero no solo se mata el cuerpo sino que también se matan amistades, el honor, la tranquilidad y              hasta el alma con la murmuración, calumnia, odio, envidia, burla, desprecio, engaño, es decir todo          sentimiento y acto que hace daño. Ezequiel  18, 4 ..." toda alma  que pecare esta morirá..." dice en          algunas Biblias no mutiladas y de las más  antiguas.





      




Comentarios

  1. mmmmmmmmmjjjjjjjjjjj el tema es muy interesante ya que la salud mental y espiritual suplementan la física .
    me hago un cuestionamiento: cientificamente hasta que punto se considera la salud espiritual si el hablar de un poder invisible ( DIOS el demonio los espíritus ) tienen una explicación científica no como lo que uno cree ( fantasmas) si no como un desorden del cuerpo puede ser mental, físico o por agentes extraños dentro de nuestro cuerpo.

    ResponderEliminar
  2. la salud es muy importante por que con ella es que estamos en buenas condiciones para poder jugar hacer ejercicios etc. por que la salud Dios no la dio por que con ella podemos seguir con buena vida para seguir en la vida que Dios nos dio
    me hago una pregunta por que los demonios pueden hacer parte de la vida de una persona como atormentandolos y no dejandolos en paz si lo unico que ellos pretenden es cargar su alma ¿que forma existe de que los demonios no lo atormenten

    ResponderEliminar
  3. Estimada Geraldine, muy valioso su comentario, en cuanto a la pregunta decimos: los demonios que mas atormentan a las personas son los antivalores o defectos, que es lo mismo pecados capitales y cada uno con múltiples legiones, legiones que van engordando en la medida que los justifiquemos, aniquilando el alma, disminuyendo la manifestación de virtudes,que son expreciones también del alma. El cuerpo manipulado por los antivalores vive su propio infierno, enferma y muere mas rápido. Existen muchas clases de demonios, como los ya mencionados, la forma mas fácil para evitar sus molestias y que hagan de la vida un infierno es llevándoles la contraria. Ejemplo si el defecto mentiroso induce a mentir pues no se le obedece, se dice la verdad, es decir, cumpliendo los mandatos de Nuestro amado Padre Dios Jeová. Éxodo 20 y otros textos Bíblicos.

    ResponderEliminar
  4. mi proyecto de vida en esta area de desarrollo se basa en hacer proyectos en los que se cultive organicamente para que tengamos un organismo sano

    ResponderEliminar
  5. Ejercicios para mejorar nuestro desempeño cerebral como juegos de ingenios o electrónicos como:
    Los ratones que han demostrado que el ejercicio hace que las neuronas del hipocampo segregen una proteína llamada factor neurotrofico derivado del cerebro la cual promueve el crecimiento de las neuronas.

    Levantar pesas y caminar con vigor:
    Este ejercicio progesa la memoria y la función ejecutiva las cuales abarcan procesos de pensamientos complejos, razonamiento, planificación, resolución de problemas y multitasking

    ResponderEliminar
  6. Definición inteligente:
    La palabra inteligente es aquella que frecuentemente usamos para darnos de cuenta de aquel o aquello que se destaca por su inteligencia .
    Esta palabra no solo se aplica a personas tambien puede hacerse sobre objetos y equipos.

    ResponderEliminar
  7. brayan armandando contreras 3 de junio 2018 para mejorar nuestro desempeño cerebral y nuestra inteligencia debemos poner practica juegos didacticos como sopas de letras, adivinansas juegos de azar y de capasidad inteiectuai

    ResponderEliminar
  8. Definicion de inteligente: es la capacidad que tiene el ser humano para procesar iunformarcion

    ResponderEliminar
  9. VELOCIDAD:
    Es una capasidad muy importante en nuestro sistema del cuerpo es util de desarrollar nuestra capacidad y mejorar nuestra salud.
    CALENTAMIENTO:
    es fundamental realizar varios calentamientos. Si no los realisas tendra consecuensias de una lesion o desginse en una parte del cuerpo.
    Sentadillas, payasos, trote en el mismo punto y estiramiento de piermas y tronco o llamado cadera.
    AMBIENTE:
    En un ambiente tranquilo y variado con un buen volumen de aire puro en una cancha de pasto uo pista de atlestismo para realizar la practica.
    LOS MATERIALES:
    Con ropa deportiva y tenis deportivos.
    Sillas, y un reloj para cronometrar.
    1.colocarse en salida baja.
    2.salir rapido mientras que se inicia el cronometro.
    3.la pista es en sigsac para dar abilidad en las piernas y un buen funcionamiento del cerebro.
    4.se devuelve ase el mismo recorrido para aser el menor tiempo posible.

    Jean Carlos Galindo Mancipe.

    ResponderEliminar
  10. EQUILIBRIO
    Es una, tal ves de las importantes capacidades motrices en el desarrollo de vida del ser humano.
    CALENTAMIENTO
    Debes calentar primero que todo la parte de la cintura hacia abajo ya que el ejercicio se basará en estas partes del cuerpo.
    AMBIENTE
    Debes estar en un lugar tranquilo y con bastante espacio y en una superficie suave por si sufres una caída.
    MATERIALES
    Un cilindro o un balón con un diámetro de 6 cm y una tabla de 70 de largo por 20 de ancho.
    Colocarás la tabla sobre el cilindro o balón y tendrás que tener el equilibrio sobre el balón el mayor tiempo posible.

    Yefrey Bohórquez Daza

    ResponderEliminar
  11. VELOCIDAD
    Es importante pues por que con esta capacidad aprendemos a decidir rápidamente para tomar buenas elecciones en corto tiempo.

    CALENTAMIENTO
    Se necesita calentar, todo lo que tiene que ver con las manos, ya que en esta ocasión en lo más nesesarío.

    AMBIENTE
    Es nesesarío tener un espacio libre, que genere tranquilidad. Muy bien podría ser una cancha de micro fútbol.

    MATERIALES
    1. Una mesa.
    2. 9 vasos de plástico.
    3. Un cronómetro.

    EJERCICIO
    En la mesa, con los vasos se hace una pirámide, al dar la orden de inicia a cronometrar el jugador tendrá que hacer una sola fila de vasos, luego nuevamente hacer la pirámide. El que lo aga en menor tiempo gana.

    Autor: JUAN PABLO GONZALEZ CARDENAS

    ResponderEliminar
  12. FUERZA
    Es una capacidad muy importante ya que es muy necesaria y utilizada en nuestro cuerpo.

    CALENTAMIENTO

    En este caso vas a necesitar calentar más los brazos ya que es la parte que se va a fortalecer.

    AMBIENTE

    Vas a necesitar un espacio no tan amplio puede ser tu habitacion donde puedas tener tranquilidad.

    MATERIALES

    Mancuerna de 10 libras y otra de 15 libras.

    EJERCICIO
    Empiezas con la mancuerna de 10 libras haciendo series de 10, 4 veces. Y cuando termines haces lo mimo pero utilizando la mancuerna de 15 libras.

    MAICOL DARIO GONZALEZ SUÁREZ

    ResponderEliminar
  13. Ritmo-capoeira

    Objetivo: realizar ejercicios como medias lunas, patadas etc. coordinando los movimientos del cuerpo con el sonido.
    Ambientación: se requiere que sea en una superficie estable, plana con suficiente espacio.
    Descripción:
    1. Organizar un círculo entre todos los participantes.
    2. Formar las parejas correspondientes para que pasen dentro de la circunferencia a realizar los movimientos.
    3. Poner la pista de capoeira.
    4. Las parejas deberán ir pasando a desarrollar los ejercicios y la danza tradicional delacapoeira llevando el movimiento del cuerpo acorde con el sonido dela pista.

    https://www.youtube.com/watch?v=6H0D8VaIli0


    ESCRITO POR: VANESSA ALEJANDRA ESPITIA FAJARDO
    GRADO: ONCE

    ResponderEliminar

  14. Flexibilidad - spagat lateral
    Objetivo: con este ejercicio se quiere lograr una mayor flexibilidad en el corso femoral.
    Ambientación: este ejercicio debe ser realizado en una superficie plana y estable con una buena ventilación así es posible al aire libre.
    Descripción:
    1. realizar un calentamiento específico previo al ejercicio.
    2. Pararse en la posición lateral con los pies abiertos a medida de los hombros.
    3. Descender suavemente hasta poder tocar las palmas de las manos con el piso (con las puntas de los pies hacia arriba).

    ESCRITO POR: SAMIRA VALENTINA CASTILLO CAÑON
    GRADO: ONCE

    ResponderEliminar
  15. Flexibilidad – arco
    Objetivo: aplicar y mejorar la flexibilidad en el cuerpo de cada uno, fortalecer el sistema inmunológico.
    Ambientación: material= colchoneta
    Lugar= cancha de pasto
    Lo más apropiado es practicar este ejercicio en lugares planos con aire puro para que el ejercicio sea más saludable y fresco, en una colchoneta para no tener ninguna clase de lesión y sentir mejor comodidad.
    Descripción:
    1. Acostarse en la colchoneta en posición dorsal.
    2. Doblar las rodillas.
    3. Doblar los codos y colocar las manos al lado de los oídos en palma con los dedos apuntando hacia los pies.
    4. Levantar cadera.
    5. Levantar pecho.
    6. Acomodar cuerpo, rodillas separadas.
    7. Mantener por 30 segundos la posición.
    8. Repetir el ejercicio varias veces.

    ESCRITO POR: YULIANA ANDREA ESPITIA FAJARDO
    GRADO: ONCE

    ResponderEliminar
  16. EQUILIBRIO

    Objetivo: mejorar la capacidad motriz mediante un ejercicio eficiente.

    Descripción: hacer estiramiento de brazos y piernas y luego levantarse de manos aguantando lo mas q se pueda.

    Ambientacion: No se nesesita materiales. En poco espacio se puede desde q no haya cosas peligrosas en el suelo por si pierdes el equilibrio un momento.
    CARLOS ANDRÉS GUERRERO TORRA

    ResponderEliminar
  17. Resistencia

    Objetivo: mejorar la capacidad de mantener un estado de exigencia del cuerpo por más tiempo.

    Ambiente: De preferencia un espacio abierto para poder moverse libremente.

    Descripción: hacer 5 minutos de calentamiento, al término de este se inicia con un trote suave durante 5 minutos luego correr 75 mts caminar 25 volver a hacer lo mismo durante 4 rápido peticiones diarias.

    BRAYAN GUERRERO PINZÓN

    ResponderEliminar
  18. excelente tema, hay un video sobre el consumo de vegetales genial, espero compartirlo pronto

    ResponderEliminar
  19. que tema importante espero ver ese video que nos prometes

    ResponderEliminar
  20. https://www.youtube.com/watch?v=4FV3ieIwsrM

    ResponderEliminar
  21. °Estudiante:Ricardo Espitia Millán.

    *La importancia del juego limpio en las actividades lúdicas.*

    °Cual es el propósito de aplicar el juego limpio en las actividades lúdicas?

    °Es importante ganar pero siempre es divertido participar.
    Esforzarse al máximo y si no ganas sonríe y sigue intentándolo.
    El juego limpio trae consigo la posibilidad primeramente de sentirte bien contigo mismo, sabrás que haz ganado o perdido, pero tus acciones positivas a la hora de aplicar el juego limpio en la actividad lúdica no trajeron consigo malas consecuencias, ya que si no se aplica el juego limpio puede llegar a haber peleas entre adversarios ya sean verbales o físicas, con lo que acabo de mencionar podemos darnos cuenta de la. Importancia que tiene el juego limpio.

    Gracias al juego limpio se refuerzan los valores tales como el respeto, la amistad Y solidaridad .

    ResponderEliminar
  22. ★Estudiante : Cristian Sosa
    ★tema: juego limpio en actividades lúdicas

    Juego limpio (en inglés, fair play) es una expresión muy utilizada para denominar el comportamiento leal y sincero, además de correcto, en el deporte; en especial fraterno hacia el contrincante u oponente,respetuoso ante el árbitro y adecuado con los asistentes. También es jugar sin hacer trampas y manteniendo una buena convivencia personal con los compañeros y rivales, sin groserías ni actos similares, no generando discusiones ni peleas. Es equivalente a los términos deportividad ("proceder deportivo", "ajustado a las normas de corrección") y espíritu deportivo.
    Este nos ayuda a prevenir accidentes y discusiones por no cumplir el debido reglamento .

    ResponderEliminar
  23. * Nombre: Alex Ferley Aguilera Riaño
    *Tema: juego limpio en actividades lúdicas.

    El juego limpio significa mucho más que el simple respeto de las reglas, abarca los conseptos de amistad, de respeto del adversario, y de espíritu deportivo, es más que un comportamiento un modo de pensar y de razonar.
    El juego limpio no solo se da en el campo deportivo, si no también ejerce el trato con amistad al adversario, y sobretodo con compañerismo y cinseridad en los echos.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares