ÁREA SOCIAL
En el área social se identifica el rol, amistades, clubes, las personas con quienes se establece algún tipo de relación, sector donde vive, ecología, campañas.
Que campañas sugiere sumercé para mejorar estilos de vida?
En esta área también podemos ubicar personajes, Seres que han hecho grandes aportes a la humanidad local o mundial, que se han constituido ejemplos de vida si no en todo en algunos aspectos como
Galileo, Sócrates, Hipatia de Alejandría, Simón Bolívar, Jesús el Cristo, Manuel Elkin Patarroyo, la Madre Teresa, Diana de Gales, Policarpa Salavarrieta, Mozart, Betsabé Espinal, por mencionar algunos(as).
Galileo, Sócrates, Hipatia de Alejandría, Simón Bolívar, Jesús el Cristo, Manuel Elkin Patarroyo, la Madre Teresa, Diana de Gales, Policarpa Salavarrieta, Mozart, Betsabé Espinal, por mencionar algunos(as).
Pero qué aportes harían?
Cómo agradecer estos aportes?
Cómo presentar gratitud por las personas que nos ayudan de una u otra forma?
con ayuda de mi proyecto podre tener una mejor comunicación con los que me rodean
ResponderEliminar
ResponderEliminarCOMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL CEREBRO
Antes se pensaba que el cerebro de un adulto estaba completamente formado y no podía modificarse. Sin embargo, hace algunos años los neurobiólogos descubrieron que este órgano continúa su desarrollo durante toda la vida, manteniendo su capacidad para reorganizarse y formar nuevas conexiones entre neuronas, mediante un proceso llamado neuroplasticidad. Este fenómeno le permite adaptarse a enfermedades, reponerse de ellas y ajustar sus actividades en respuesta a situaciones nuevas o cambios ambientales. Como señala el profesor Richard Restak en su video educativo Optimizing Brain Fitness, sin importar la edad, podemos estimular este proceso y mejorar nuestro rendimiento mental, para enfrentar los desafíos cotidianos, mejorar la calidad de vida, resolver problemas y aprender cosas nuevas.
estudiante : Brayan Steven Fajardo Reyes
El agradecimiento es un valor importante en nuestras vidas, que lo debemos practicar a cada momento que sea necesario. yo empezaría a practicar el agradecimiento primero que todo poniéndome metas, por ejemplo:cada mañana levantarme y darle gracias a DIOS porque lo que tengo, después comenzaría a darme las gracias a mi misma por ponerme metas para superarme y poderla cumplir correctamente, por los esfuerzos que hago al diario para salir adelante y poder conseguir cada logro que quiero (en esta practica fortalecería mi autoestima), y por ultimo lo pondría en practica con las demás personas agradeciéndoles me hacen algún favor, por su compañía, su compañerismo, consejos y demás. así daría el ejemplo y ellos también comenzarían a poner en practica el agradecimiento.
ResponderEliminarESCRITO POR: YULIANA ANDREA ESPITIA FAJARDO
1.suguiero una campaña ecologica
ResponderEliminar2.las funsiones de la campaña seran disminuir la tala de arboles,limpiesa de los prados y descontaminacion de las fuentes hidricas de la sona en que vivimos
Att:david
1.recoleccion de basuras 2.las funciones de la campaña es recoletar todas las basuras de los rios y los que estan en el bosque.Att:kevin sneider Rodriguez Gutierrez
ResponderEliminar1:mi sugerencia es amistades por que se tratarían temas de problemática de los mismos y diferentes grupos sociales
ResponderEliminar2:las funciones serían: charlas,conversatorios,dinámicas entre otros los cuales nos ayudarán los mismos a tratar de darle solución a cada una de las problemáticas presentadas...
Vanessa Santamaria
ResponderEliminar1. para mejorar la vida social sugiero realizar campañas de medio ambiente, apoyo comunitario y actividades deportivas.
2. Me gustaría apoyar cada campaña con actividades lucidas para crear conocimientos de forma recreativa y charlas de concientizacion de la importancia de mantener una vida social y vivir en un ambiente tranquilo.
1.haciendo un club de ecologia integrado por amigos o familiares...porque seria mas fácil contribuir a disminuir la
ResponderEliminarcontaminación....
2. Líder y ser apoyo para los demás integrantes
Att: Angie Torres
Me gustaría ser la líder número 1,donde pueda dar ejemplo a mi vereda. Me gustaría tener los recursos para sobrellevar la campaña.
ResponderEliminarSería una campaña de liderazgo al ambiente que cada uno de los integrantes de la comunidad se solidaricen con el ambiente. haciendo campañas de recolección de residuos y disminuir el Consumo de comidas chatarras.
Att: Casandra
Mi campaña sería la de más sonrisas a la niñez.Me basaría en hacer deportes recreativos en mi vereda.Donde los niños puedan participar en su tiempo libre.
ResponderEliminarMe gustaría encabezar la propuesta de ser líder y entrenador de los deportes.También tener los implementos necesarios para poder ejercerla.
La Campaña que sugiero es ayudar al medió ambiente resiclando botellas tapas de botellas entre otras para realizar jardines en sitios espaciales como el colegio y sus veredas.
ResponderEliminarlas función que me gustaría hacer es ser uno de los lideres la insentivar a las demas personas para aprender a cuidar mas el medio ambiente
La Campaña que sugiero es ayudar al medió ambiente resiclando botellas tapas de botellas entre otras para realizar jardines en sitios espaciales como el colegio y sus veredas.
ResponderEliminarlas función que me gustaría hacer es ser uno de los lideres la insentivar a las demas personas para aprender a cuidar mas el medio ambiente
La Campaña que sugiero es ayudar al medió ambiente resiclando botellas tapas de botellas entre otras para realizar jardines en sitios espaciales como el colegio y sus veredas.
ResponderEliminarlas función que me gustaría hacer es ser uno de los lideres la insentivar a las demas personas para aprender a cuidar mas el medio ambiente
Mi campaña es más reciclaje menos basura porque esto ayuda a proteger el medio ambiente también así podemos hacer decoraciones a los jardines y la gente se incentiva también a cuidarlo y hacer decoraciones en sus casas ayudando a cuidar todo el tiempo nuestro planeta.
ResponderEliminarUna de las funciones más importantes es crear conciencia en las personas de no botar basura a los ríos ni en ningún lugar si no usarla en cualquier cosa que sea en beneficio del medio ambiente.
La segunda función sería volverlo viral en redes sociales ya que la tecnología es más usada en esta década y los jóvenes podrían compartir los enlaces de esta campaña y así estaríamos usando la tecnología en un bien.
Y la última tener un planeta muy ambiental que es lo que todo mundo quiere pero lo estamos destruyendo con nuestros actos y en está campaña solo queremos cultivar un aire fresco y saludable.
Atte: César Beltrán
La campaña que sugiero es realizar charlas con las personas de las diferentes comunidades enseñándoles los problemas por los que está pasando el medio ambiente y el país para generar conciencia y así poderlo ayudar.
ResponderEliminarLas funciones que me gustaría llevar en la campaña sería de escucha de líder de asignarle a cada integrante una función y así obtener resultados positivos.
Atte: Ximena Rodríguez
Ricardo Espitia:propongo una campaña ecologica
ResponderEliminarpropongo una campaña ecologica en la cual se actue con recoleccion y resiclage de basura diciendo no a la tala de arboles diciendo no a la caza de animales y a el maltrato animal. Me gustaria que mi funcion en esta campaña fuera la de el lider que buscara mas personas para el apoyo de la campaña.
ResponderEliminarpropongo una campaña ecologica en la cual se actue con recoleccion y resiclage de basura diciendo no a la tala de arboles diciendo no a la caza de animales y a el maltrato animal. Me gustaria que mi funcion en esta campaña fuera la de el lider que buscara mas personas para el apoyo de la campaña.
ResponderEliminarpropongo una campaña ecologica en la cual se actue con recoleccion y resiclage de basura diciendo no a la tala de arboles diciendo no a la caza de animales y a el maltrato animal. Me gustaria que mi funcion en esta campaña fuera la de el lider que buscara mas personas para el apoyo de la campaña.
ResponderEliminarPropongo una campaña ecológica en la cual se evite la tala de árboles, el maltrato animal y el reciclage. Ya que evitando esta clase de daños podemos mejorar nuestro medio ambiente y obtener buenos resultados. A reciclar evitamos la contaminación de zonas verdes y de rios quebradas entre otras. Me gustaría ser una buena lider para ayudar nuestro pleneta q los estamos destruyendo paso a paso... Att: Martha Castillo Mejia..
ResponderEliminar1. Campaña de no quema de los cultivos luego de recoger sus cosechas: teniendo en cuenta que no solo contaminamos el ambiente con las basuras que arrojamos, si no también con las quemas que realizan nuestros campesinos luego de cosechar sus cultivos con el fin de que las cenizas fertilicen la tierra, propongo una campaña de concientización donde le permitamos ver a los agricultores que esta práctica no solo contamina el ambiente, si no que también lo infertiliza.
ResponderEliminar2. Funciones: para llevar acabó está campaña requiero informarme acerca de los mejores fertilizantes orgánicos, esto a fin de poder vender a los agricultores una alternativa por la cual cambien su práctica de quema. Está claro que esta práctica es realizada debido a las costumbres, por tanto es muy viable concientizarlos mediante charlas informativas.
Daniela Forero
1:propongo una campaña ecologica para el mejoramiento de nuestro mundo en el cual se invite a las personas a no botar basura y a reciclar y a no a la tala de árboles ora no seguir dañando el pulmón del mundo.
ResponderEliminar2:funciones para llevar a cabo esta campaña primeramente buscaría buena información de como poder ayudar y informarle a la mente y invitarlos a no seguir dañando nuestro mundo.
1 en esta campaña subieron ayudar al medio ambiente
ResponderEliminar2. Reunirse para recojer basuras sembrar árboles y reutilizar
Ana Malagon
Mi proyecto ecológico sevasa en reciclar las basuras para ayudar a la madre gea.
ResponderEliminarLa gente podría realizar cosas reutilizar
Deyvin Baños
1 una campaña de reciclaje
ResponderEliminar2 para que las personas no vote basuras en el piso u otros lugares,en primer lugar se pondrian carteles diferenciando el tipo de canecas que se pondría hechar el desecho y así podríamos reciclar con más facilidad por qué diferenciariamos de cual tipo es
Ana castillo
Mi proyecto de reciclaje
ResponderEliminarLa función de mi proyectó sería colocar canécas de basura para reciclar más con sus nombres respectivos en donde ba la basura.
Wilmer
Mi proyecto sería ayudar al medio ambiente para tener un mundo mejor.
ResponderEliminarYo ayudaría al medio ambiente sembrando árboles todo más que atreiga el agua y sacar las basuras de los ríos .
Daniel
Mi proyecto para ayudar el medio ambiente seria recoger la basura que hay en el medio ambiente , y en los algives y quebradas para que la flora y la fauna no se vea afectada por la contaminación que generamos los humanos.
ResponderEliminarmi función seria liderar a los demás para que ayuden a limpiar el ambiente y generar conciencia para no seguir contaminando mas el planeta.
Att: Carlos Eduardo Suarez Saavedra
Mi proyecto ambiental seria reciclar los elementos contaminantes que se encuentran en nuestro entorno, y hacer señalizacion de los puntos de agua cercanos para que las personas tomen conciencia de que serca hay puntos de agua y no boten la basura cerca.
ResponderEliminarMi función seria liderar y explicarle a la comunidad que hay elementos que se pueden reciclar y otros reutilizar.
ATT: santiago sosa
Mi campaña para reciclar:
ResponderEliminarEs Dar charlas a Las personas para que tomen conciencia de que votar basura a nuestro planeta nos condenamos a un ambiente contaminado y que podría traer varias enfermedades
Una de las funciones sería hacer viral la importancia de tener nuestro planeta limpio para un mejor ambiente
La segunda función sería dar ejemplo de como se puede reciclar y darle una nueva función a nuestra basura.
La tercera función sería después de reutilizar esta basura sembrar más árboles para un ambiente menos contaminado. .
1:sugiero una campaña de mejoramiento del medio ambiente ya que se encuentra muy afectado donde la comunidad recicle y no contamine los rios y no se bote basuras' hacerles saber sobre la importancia de tener un ambiente sano y tranquilo para tener un mundo mejor.
ResponderEliminar2: me gustaría dar charlas sobre el medio ambiente
Hablar sobre la importancia de no botar basuras y exlicarle ala comunidad de todos los residuos que se pueden rciclar.att:Esteban Castro.
1 yo sugiero una campaña de reciclaje para así ayudar al medio ambiente
ResponderEliminar2 les hablaria de la importante que es cuidar nuestro medio ambiente y también ayudar a que las personas no boten en ningun la lugar las basuras
Juan castillo
Yo sugiero una campaña del reciclaje para q no boten más basura y q por causa de esto no haigan enfermedades y vean la importancia de la naturaleza para nosotros también a motivar a la gente para q siembren arboles y no los talen y con ayuda al reciclaje tener una naturaleza limpia sin contaminación.
ResponderEliminarATT:Angie Herreño.
Yo sugiero una campaña sobre no contaminar el medio ambiente como no botar basuras a los ríos ni que mar los bosques y por qué causa por qué hacía la tierra y los animales se están acabando por qué por eso se producen las enfermedades por eso debemos limpiar el medio ambiente
ResponderEliminarYo sugiero que no debemos contaminar el medio ambiente como no botando basura ni elementos que dañen el medio ambiente para tener una mejor ambiente para nuestra vida
ResponderEliminarYo sugiero hacer un clut ecológico con mis amigos, compañeros ,vecinos y familiare porque sería más fácil para desarrollar las acyacactivi programadas
ResponderEliminarLiderar y ser apoyada por lo integrantes de la campaña
Att. Valentina González
Sugiero que no talen más árboles y en vez de esto siembren muchos más para que nuestra naturaleza siga teniendo buena vida y para q que nosostros obtengamos un buen oxígeno.
ResponderEliminarATT: Nancy Camorgo.
ATT:Nancy Mireya Camargo Malagón
EliminarATT:Nancy Mireya Camargo Malagón
Eliminarseria bueno sembrar arboles para tener mas oxigeno.hacer campañas de reciclaje ordenar los materiales orgánicos e inorgánicos.
ResponderEliminaratt;sebastian arango lemus
yo propondría una campaña de reforestación y concientización del bosque en el cual se siembre y se cuiden los árboles que allí se encuentran porque el planeta se está apagando por culpa de la mala utilización de los seres humanos y lo mínimo que deberíamos hacer es devolver lo que estaba.
ResponderEliminarme gustaría apoyar esta causa dando ejemplo con unproyecto transversal, y al salir dejar este proyecto para que los muchachos que se queden en el colegio lo continuen asi fomentar el sentido de pertenecia con nuestro planeta.
ATT: geraldine
Podria ser hacer jornadas de reciclaje, consientisar a la jente de nuestro sector para que no talen arboles y cuidando nuestras reservas.
ResponderEliminarBrayan vargas
ResponderEliminarBrayan vargas
ResponderEliminarPropongo realizar talleres y campañas donde se conscientize a la comunidad sobre el cuidado y la importancia del medio ambiente, enfatizando el tema del reciclaje, la deforestación, el no arrojar basuras a los ríos o quebradas.
ResponderEliminarMe gustaría entregar volantes sobre el cuidado del medio ambiente y explicarles como estamos afectándolo con nuestras acciones, también, ayudar a realizar limpiezas en los ríos o quebradas y dando talleres sobre el tema del reciclaje.
Propongo hacer talleres de recolección de basuras en los ríos en las quebradas en el bosque y entregar volantes ala comunidad como mejorar el medio ambiente y el cuidado de los animales por qué por la contaminación se están muriendo las especies por tanta contaminación
ResponderEliminarAtt: Edwin Rodríguez
1.Mi propuesta sería la comunicación, ya que con ello podremos mejorar muchas cosas, como el cuidado del medio ambiente porqué hay que pensar en nuestro futuro, en nuestra tierra, los animales, es una de las cosas que me gustaría que mejoremos.
ResponderEliminar2. Apoyar, no botando basura, reciclar y poder sembrar plantas.
By: Angela Loaiza.
Mi respuesta es aser campañas para recojer basuras y sembrar mas arboles para oxigenar nuestro medio ambiente por que así vivimos en un ambiente seguro
EliminarAtt
Jhojan Efrain mancipe
EliminarSer el lider de la campaña y asi poder dirijir alas personas el pensamiento que tengo y así poder cumplir esta meta con la ayuda de la comunidad para tener un ambiente saludable
ResponderEliminarAtt Jhojan efrain mancipe guerrero
En esta Campaña me gustaría realizar un proyecto de convivencia donde todos puedan realizar actividades juntos
ResponderEliminarla función de mi proyecto seria colocar canecas de basura con sus respectivos nombres para que así sea mas fácil reciclar att:juan j,m
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarAser una campaña para proteger una área boscosa con toda la comunidad.especial mente para proteger los arboárb nativos
ResponderEliminarAtt: Emerson Saavedra
Buenos dias un poco tarde pero mi campaña es q hay q proteger bien el medio ambiente para conservar limpio nuestra zona y nuestro municipio y así cuidar mi bello boyaca
ResponderEliminarAtt Alex Aguilera
ResponderEliminar1 solicitar una ley que prohiba las comidas chataras y los paquetes con mucha grasa trans.
ResponderEliminar2 apoyar las personas para dejar el consumo de comidas chatarras, dañinas para el cuerpo por medio y/o travez de redes sociales entre otros metodos.
De: Sebastian Parra
EliminarMi campaña para reciclar: desarrollar más actividades con grupos de personas y recoger las cosas más necesarias para reciclar las y desarrollar actividades o decoraciones para nuestro ambiente.
ResponderEliminarYeslin Grimaldo
Promover una ley donde se prohiban los empaquetados con alto contenido en grasas trans que hacen daño al cuerpo.
ResponderEliminarRealizar carteles donde se explique el daño que hacen las grasas saturadas en el cuerpo para cuidar la salud.
Att: Sebastian Parra.
EliminarYa que el mundo se encuentra descomunicado por culpa de el mal manejo de las redes sociales mi campaña es: hacer capacitaciones con personas expertas del tema para que la comunicación en la sociedad no sea por medio de las redes sociales sino que tambien halla una comunicación interactiva y de frente. En esta campaña me gustaría ser parte de la capacitación y ponerla en practica.
ResponderEliminarAtt: Tatiana parra
Que campaña sugiere sumercé y por qué?
ResponderEliminarLa campaña que realizaría en mi entorno escolar y laboral y familiar, seria trabajar mancomunadamente con las entidades gubernamentales con el objetivo de ir los cetros educativos y capacitar a los alumnos sobre el cuidado del medio ambiente siendo la idea principal como reciclar para evitar la contaminación de nuestro planeta para que nuestras generaciones siguientes puedan vivir en un entorno libre de contaminación
Que función o funciones le gustaría realizar en esta campaña?
Ser la líder para poder sacarla adelante esta campaña
Atentamente; DEIRY KATHERINE GAMBOA SAENZ
Mi propuesta seria la siguiente_hacer una serie de explicaciones a los jovenes para que entiendan la importancia de cuidar el ambiente para mejorar la calidad de vida para ellos y nosotros y con eso se podrian empezar campañas de resiclage y enbellesimiento de los destinos turisticos en la region luego ir creciendo para que la campaña se haga mas estensa y asi poder ir llegando mas alla de lo planeado y en ese sistema se podria capacitar a las personas sobre el cuidado del ambiente
ResponderEliminarAtt; Edward Gonzalez
Miconpaña. es. reciclar todos las basuras o desechos para proteger el medio ambiente como ríos y océanos
ResponderEliminarStiven rojas
1.Campaña de reciclar:Para poder tener un medio ambiente mas limpio del que tenemos.
ResponderEliminar2.Hacer salidas pedagogicas para ir a sembrar arboles o reciclar basuras que nos encontremos en los caminos.
Att:Alejándra Sánchez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe encuentran películas que pueden dar ideas para incrustar la gratitud en el proyecto de vida.
ResponderEliminarKiriku y la bruja Karaba
Manos milagrosas
El Señor doctor de Cantinflas
KIRIKU Y LA BRUJA KARABA:
ResponderEliminar🌻La película nos da a ver grandes valores y antivalores,kiriku un pequeño niño con gran valentia se afronta a cosas que otros no fueron capaces de lograr para que el pueblo pudiera gozar de varias cosas como devolver el agua a la fuente, naturaleza y la paz ya que ayudo a sanar el dolor de la bruja que tanto atormentaba al pueblo pero a pesar de todo lo que hacia kiriku el pueblo nunca agradecieron lo que hacian.
La enseñanza que nos deja la película de Kirikú y la bruja karaba es de que a pesar de que el niño era pequeño y no crecía pudo lograr hacer lo que la familia no pudo lograr y apesar de todo el no se rindió sin importar lo mala que fuera la bruja karaba y lo que su familia le decía el niño Kirikú termino siendo el más valiente para superar a la bruja y de haber salvado todos los niños que estuvieron en peligro.
ResponderEliminarAtt: Angie Herreño.
Esta película es de gran enseñanza xq kiriku era un niño grande de corazón pero pequeño de estatura y nos da a entender que debemos esforzarnos y ser fuertes y ayudar a sacar a la familia adelante y que podemos hacer lo que los demás no hacen.
ResponderEliminarAtt:Lorena Hernández
El valor GRATITUD, en el proyecto de vida es fundamental ya que, hace ver al ser humano y vivo como alguien agradecido por lo que tiene, por los esfuerzos que hace para lograr lo que necesita, por ayudar a otros con o sin condiciones, tal vez con el fin de recibir un "gracias" y con esa palabra sentirse satisfecho de lo que ha hecho hasta ahora.
ResponderEliminarLa gratitud se debe ofrecer como seres amables que debemos ser,y a la vez a su paso la podemos recibir.
Un ejemplo muy claro ha sido la pelicula de kiriku y la bruja Karaba, pues kiriku es el niño mas pequeño de la tribu, pero en estatura, porque como persona es el mas amable, valiente y arriesgado por ayudar a su comunidad, viendole el lado bueno a lo que los demas consideran malo.
Att: Tatiana Parra.
El Valor de la gratitud:
ResponderEliminarMuchas personas enfatisamos en este valor por que como Karaba agradecio a Kitikou por salavarla de la maldicion y regresarla a la vida debemos dar gracias por todo incluso por las cosas pequeñas.
Este es un gran valor y quien lo tiene tiene todo en su vida.
Sebastian Parra. grado once.
Estudiante: Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminarStephen Hawking
(Stephen William Hawking; Oxford, 1942 - Cambridge, 2018) Físico teórico británico. A pesar de sus discapacidades físicas y de las progresivas limitaciones impuestas por la enfermedad degenerativa que padecía, Stephen Hawking es probablemente el físico más conocido entre el gran público desde los tiempos de Einstein. Luchador y triunfador, a lo largo de toda su vida logró sortear la inmensidad de impedimentos que le planteaba el mal de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica que le aquejó desde que tenía veinte años. Hawking fue, sin duda, un caso particular de vitalidad y resistencia frente al infortunio del destino.
El hecho de que Stephen Hawking padecía de una enfermedad degenerativa y lograr tantos títulos tantos logros hace que para mí sea un personaje que hizo aportes valiosos a la humanidad no solo por sus aportes en realidad importantes sino por habernos dado una lección demostrandonos que para triunfar que para ser útil en la vida no hay que estar en perfectas condiciones.
la película Kiriku y la bruja Karaba es muy interesante ya que el mas pequeño de la tribu, es el mas inteligente y valiente de todos, que a pesar de todas las trabas que le pone la bruja saca adelante a su comunidad y todo eso para que vivan bien, la gratitud se puede ver claramente en la comunidad de Kiriku, pues le agradecen cantándole versos de sus hazañas e incluso al final de la película la bruja también le agradece por salvarla de su sufrimiento el cual la tenia agobiada, en nuestras vidas agradecer es importante ya que le damos a entender a la otra persona que tan importante fue su gesto.
ResponderEliminarGeraldine Robles
La película de kiriku y la bruja karaba de pareció muy interesante por que me deja una enseñanza para nuestro propio proyecto de vida ya que kiriku a pesar de que era el niño más pequeño en estatura de la comunidad era el más valiente e inteligente por sus valores y virtudes que lo caracterizaban en especial la gratitud ya que todo lo que se proponía luchaba por cumplirlo.
ResponderEliminarPor eso en nuestro proyecto de vida las mentas que nos proponemos debemos luchar hasta cumplirlas tenían en cuantas de los valores y derechos a mi mismo y hacia las personas que me rodean.
Deiry Saenz
Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminar14/11/22
Ética y Valores Humanos
11°
Anécdota De Resiliencia
CHARLES CHAPLIN
Tras una vida realmente dura, con un padre que murió como consecuencia del alcoholismo, Chaplin vivió en un orfanato para pobres. En base a su perseverancia y determinación llegó a ser reconocido mundialmente como el principal actor del cine mudo y director de sus propias obras.
Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminar14/11/22
Ética y Valores Humanos
11°
Anécdota De Resiliencia
ANA FRANK
De origen judío, con sólo doce años, estuvo condenada a vivir oculta más de dos años y medio en Amsterdam, y así, escapar de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. En ese tiempo, en un espacio mínimo, escribió un diario como cartas dirigidas a una amiga imaginaria. Expresiones esenciales para el autoconocimiento, como “yo puedo”, “yo tengo”, “yo soy” , aparecen claramente reflejadas en su espíritu de superación para mantener la confianza y el optimismo.
Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminar14/11/22
Ética y Valores Humanos
11°
Anécdota De Resiliencia
APPLE
Más allá de haber pasado por todo tipo de desafíos, incluso el de despedir a su fundador, Steve Jobs, quien estaba al mando de la compañía, Apple pasó de dedicarse solamente a computadoras, a incursionar en el mundo de la música digital… y lo hizo en el 2001 lanzando iTunes y el dispositivo iPod, cuyo lema fue “1000 canciones en tu bolsillo”. Lo hicieron mucho antes de que nadie pensara en vender música por Internet y contra todos los pronósticos y las negativas del mercado tradicional de las discográficas. Lo demás, es historia conocida hasta hoy, donde consumimos música digital gracias a esa experiencia pionera surgida de la necesidad de reinventarse en segmentos nuevos y ampliar sus productos, que, después, empezaron a incluir los teléfonos iPhone, con “todo en uno”.
De estas historias podemos extraer el espíritu de resiliencia basado en una inquebrantable auto confianza, determinación, motivación, visión, empuje, coraje e impulso para hacer más allá de las circunstancias adversas de la vida.
Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminar14/11/22
Ética y Valores Humanos
11°
Anécdota De Resiliencia
RIGOBERTA MENCHÚ
Esta poetisa indígena maya quiché de Guatemala ganó el Premio Nobel de la Paz. En la guerra civil de su país asistió a la muerte de su padre, madre y hermanos, asesinados por la represión. Huyó a México, y se transformó en una dirigente de movimientos por los derechos humanos reconocida mundialmente. Su obra literaria ha sido traducida a varios idiomas.
Dana Alexa acero
ResponderEliminar21/11/22
Ética y valores
11°
Anecdota de Resiliencia
Cuando Tenía 10 años nació mi hermano menos Xavi estifen nació el 19 de junio de 2015 con 7 meses er prematuro en ese tiempo mi mamá y mi papá te iba una panadería en arriendo en Bogotá, Engativá y como era prematuro nos tocó déjalos en el hospital 15 días más para que los médicos tuvieran control de él y mi mamá también le tocaba estar allá así que me tocaba con mi hermana mayor ayudar en la panadería pero como necesitábamos más ayuda y papá trajo a la novia ,en ese entonces que no era mi mamá a lo que mi mamá ya salió y tenía que ir cada 8 días mínimo al hospital para el control prematuro mi hermano Así que no estaba ayudando mucho a la panadería , cuando mis hermanos acabaron de estudiar mis hermanos y mi mamá se fueron a dónde mi abuela ,
mientras que mi mamá buscaba un lugar donde poder quedarnos ella se pasó diciembre con mi abuela,a mí me tocó quedarme con mi papá en la panadería para poder ayudar , en enero mi mamá hizo una alianza con mi tía Dolly yasbet Aguilera
Ella tiene 3 hijos y nosotros éramos 5 con mi mamá nos tocó 9 en un apartamento y era muy complicado en Bogotá pero mi tía era reconocida por lo que tenía uns panadería en el romboy de la 1 me mayo empezamos una vida en otro lugar lejos de mi mamá el iba a visitarnos pero era muy en ves de cuenta y casi no le ayudaba a mi mamá para los gastos y ella trabajaba con mi tía y nos dejaba a mi hermano Xavi prematuro cuidarnos tenía 8 meses y cuando estudiábamos ella lo dejaba en una señora que cuidaba niños yo estaba estudiando el grado 6 ° de primaria yo salía y me tocaba ir sola ah recoger a Xavi en un coche y hasta el lugar donde mi mamá trabajaba y de ay a la casa aveces mi mamá estaba pendiente desde allá por qué me tocaba pasar una venida muy peligra y ella trabajaba para nosotros aveces mi hermana mayor también iba a trabajar para colaborar con los gastos cuando podía pero la mayoría teníamos que cuidar a mi hermano para nosotros fue siempre complicado cuidarlo por qué avces no sabíamos que darle para que dejara de llorar o cosas así mi mamá siempre estaba trabajando aveces salíamos al parque pero era muy poco cuando mi hermano cumplio 1 y 6 meses ya era mucho más fácil de cuidar fue una experiencia dura pero a la vez era bonita.
Nombre: Stiven Ricardo Rojas
ResponderEliminarGrado:11
Anécdota de reciliencia
Yo tenia 8 años de edad cuando susedio la muerte de mi visabuelo y un tiempo más tarde sucedió la muerte de mi abuelo la esposa de mi abuelo sufría mucho su muerte y yo la escuchava llora y yo también lloraba y tienpos más tarde muere el esposo de unas de mis tías el cual el nos consentía a mi y a mi hermano con dulces etc
Reciliencia: es la capacidad de una persona superar la muerte de un familiar o ser querido.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnombre :Wilmer Hernandez
ResponderEliminargrado:11
resiliencia
si bien podemos entender, la resiliencia es un proceso de adaptarse a la adversidad ,a un trauma, tragedia, o fuentes de tensión significativas, como lo son los problemas familiares problemas de salud e incluso el factor económico .
sabemos que el desesperarnos por alguna situación compleja, no tomamos las mejores decisiones, ya que en primer lugar debemos calmarnos y confrontar de frente aquella situación .
las adversidades es lo mas común que nos puede suceder en nuestra vida ¿Cómo podemos conjugar vida con adversidades? La vida es lo mas grande y hermoso que nos ha podido regalar Dios, y con el simple hecho de estar vivos así tengamos los problemas mas duros de todo el proceso de vida Agradezcamos que estamos con vida
Gracias
Nombre: Cristian Edilson Sosa Alba
ResponderEliminarFecha: lunes 21/11/2022
Está es una historia real de un hombre que cayó a las drogas a los doce años , alos 14 años ya consumía todo tipo droga , a los 30 años se canso de esa clase de vid y despidió internarse en un centro de rehabilitación , estando allí la policía lo busco por el asesinato de un hobrw y paso tres años en la cárcel , después de todo esto decidió que nunca más volvería a consumir ningún tipo de droga y consiguió su esposa , tiene una hija y una vida mucho mejor , la drogas no llevan a nada bueno.
Ricardo Espitia Millán
ResponderEliminar21/11/22
Ética y Valores Humanos
11°
Obra Teatral De Resiliencia
Isabel: Buenas tardes enfermera vengo a realizarme una prueba de embarazo.
Enfermera: Buenas tardes ,por favor pasen tomen asiento enseguida te tomaré la muestra para verificar tu embarazo listo ahora pasa con el educador para la salud.
ISABEL: Gracias.
EDUCADOR PARA LA SALUD: Buenas tardes toma asiento yo soy el licenciado en educación para la salud por que has venido ?
ISABEL : Buenas tardes lo que pasa es que creo que estoy embarazada.
EDUCADOR PARA LA SALUD: Dime como lo sabes ya te realizaste alguna prueba?
ISABEL: Si una casera el día de hoy porque tengo 2 semanas de retraso.
EDUCADOR PARA LA SALUD : No te preocupes no estas embarazada pero es importante que de ahora en adelante te protejas en cada relación sexual no solo para evitar un embarazo sino para evitar una infección de transmisión sexual.
Karen Gamboa Reyes
ResponderEliminar24/11/22
Ética y valores Humanos
7°
Valora tu cuerpo
No mires tu cuerpo, siéntelo : la salud de un cuerpo mas que verla se siente . Céntrate en sentirte bien física y mentalmente . En cuanto a valorar el estado de nuestro cuerpo se refiere , mejor evitar el sentido de la vista. Acéptate tal y como eres . Quiérete ,amate y respétate , pues si no lo haces tu .Ponerte ropa interior y de vestir limpia cada día . Bienestar físicamente y en las relaciones emocionales , familiares y de sociabilización . Lugar donde existimos como seres vivos, con un mundo personal y un tiempo de duración en el proceso evolutivo e histórico de vida de cada persona . No permites que nadie critique tu cuerpo .
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCamila Fajardo Castro
ResponderEliminar24/11/22
Ética y valores Humanos
7°
Valora tu cuerpo
El valor real de tu cuerpo es inseparable de lo que es el cuerpo ,que es un ser en desarrollo. El vale por lo que es, por lo que ya es y puede llegar a ser. por la complejidad y la profundidad del cuerpo su valoración es delicada. Da lugar a variadas posturas.
¿Qué es valorar el cuerpo? cuando valoramos nuestro cuerpo nos volvemos personas positivas, ello nos beneficia en salud, bienestar físicamente y en las relaciones emocionales, familiares y de sociabilización. VALORANDO Y ACEPTANDO NUESTRO CUERPO PODREMOS VALORAR Y ACEPTAR EL CUERPO DE LOS DEMÁS.
Área: etica
ResponderEliminarTema : resiliencia
Nombre: ana María Malagón c.
Título: no al conformismo por una mejor calidad de vida.
Tal vez nos basamos en las costumbres y en una vida cotidiana, no nos atrevemos a alterarlo ya que de esta manera fuimos educados por eso solemos pensar que hacemos lo correcto.
Les narrare una historia que susede y se sufre en muchos hogares y que nadie hace nada .
Personajes: Teresa (mujer ama de casa y protagonista)
Juan (esposo de Teresa)
Está historia sucede en un pequeño pueblo basado en costumbres en educación como muchos la llaman a la antigua en un hogar recién formado pues Teresa y juaJ deciden casarse , Juan se va con su esposa a vivir a una casa que le dejó su padre para que se casara ambos provenientes de familias machistas primer día después de su
Juan: Teresa rapido atienda me (con vos fuerte) ella lo miró con miedo y desepcion .
En este momento empieza la tortura de teresT en el matrimonio pasado un tiempo Teresa tiene a su primer hijo, está bastante flaca pues durante la gestación solo paso trabajo y abusos golpes por parte de Juan.
Juan: rápido la comida, y por qué llora el niño.
Teresa: ya ya voy (asustada) (le lleva la comida , está triste tiene un moretón en la cara y el cansancio de cuidar a su bebé y atender a su esposo)
Juan: a esta comida le falta,(y la golpeo) no sirve para nada mujer, rapirá atienda al niño.
Teresa:(llorando)ya cálmate bebé...
Y esta es la vida de casada de Teresa llena de maltrato de sufrir y dolor.
Años después estando en casa preparando a sus hijos para llevarlos al colegio Teresa pensaba en el futuro de sus hijos y con tristeza por qué no quería que tuvieran un futuro como el sullo.
Juan: Teresa lleve los niños ya al colegio
Teresa: si si
Juan: pero quiero el desayuno ya
Teresa: si ya voy
Juan:esto no me gusta (la golpeó)
Teresa: aaaaa ya no mas(llorando )
Juan: yo ago lo que quiera con usted.
Teresa: nooop
Juan: callate (y la golpeó)
Teresa quedó muy mal de esta golpiza, pero fue más el dolor de ver a sus hijos llorar.
Teresa: no permite que vuelva a pasar.( Se dirigió a la policía puso la denuncia y Juan termino en la carsel.
Una mujer que logró ser balieval y denunciar a pesar de las críticas a peape de tener que salir adelante sola con sus hijos, si se puede cambiar las cosas que no están bien, mujeres sean fuertes todas sin importar las circunstancias merecen respeto y tienen derecho a ser respetadas.no nos conformamos con las costumbres que nos hacen daño, para una mejor calidad de vida está la educación de las nuevas generaciones...